La conexión entre mente y cuerpo: cuando el cuerpo habla lo que la boca calla
Dolores físicos como insomnio, gastritis o tensión muscular pueden ser señales de emociones no procesadas. En este blog exploramos cómo la mente se expresa a través del cuerpo y por qué escuchar esos síntomas puede ser el primer paso hacia una verdadera sanación.
Psic. Javier Salas Lezama
7/31/20252 min read


La conexión entre mente y cuerpo
Cuando el cuerpo habla lo que la boca calla
Hay dolores que no vienen del cuerpo, sino del alma.
Malestares físicos que no tienen causa médica aparente, pero que persisten, se repiten o empeoran cuando nuestras emociones están desbordadas.
No estás exagerando.
Estás sintiendo con el cuerpo lo que no pudiste decir con palabras.
Somatización: el lenguaje del cuerpo emocional
Dolor de cabeza, insomnio, gastritis, tensión muscular, fatiga…
Muchos de estos síntomas son expresiones de emociones reprimidas o no procesadas.
A esto lo llamamos somatización, un fenómeno donde la mente encuentra en el cuerpo una vía de salida.
No estás “loco”. No estás inventando.
Estás hablando sin darte cuenta… y tu cuerpo es quien está diciendo lo que tú callas.
¿Qué emociones se esconden detrás de los síntomas físicos?
🔹 Insomnio: pensamientos acelerados, ansiedad, miedo al futuro.
🔹 Dolor de espalda o cuello: exceso de responsabilidad, cargas emocionales no compartidas.
🔹 Problemas gástricos (como colitis o gastritis): rabia contenida, tristeza profunda, dificultad para “digerir” ciertas experiencias.
🔹 Fatiga crónica: tristeza prolongada, sensación de estar emocionalmente drenado.
Estas molestias no aparecen por casualidad.
A veces, lo que duele no es el cuerpo… sino lo que te guardas.
Escuchar al cuerpo: un acto de autoconocimiento
Ignorar los síntomas no los elimina. Solo retrasa el proceso de sanación.
En cambio, si comienzas a hacerte preguntas como:
¿Qué me está pidiendo mi cuerpo?
¿Qué emoción estoy evitando sentir?
¿Qué necesito y no me estoy dando?
…empiezas a abrir un diálogo interior que puede cambiar tu salud mental y física.
La terapia como medicina emocional
La terapia es un espacio donde las emociones tienen permiso de existir.
Donde lo que fue reprimido encuentra su lugar.
Donde los síntomas comienzan a perder fuerza porque por fin se sienten escuchados.
Hablar con un profesional no solo alivia lo emocional. Muchas veces también disminuye lo físico, porque mente y cuerpo nunca han estado separados.
Reflexión final
Tu cuerpo no miente.
Cuando no te permites sentir, él se encarga de recordártelo.
Cada síntoma puede ser una oportunidad para mirarte más a fondo y cuidarte mejor.
La próxima vez que sientas un dolor sin explicación, pregúntate:
¿qué parte de mí está pidiendo atención?
Tal vez ahí comience tu verdadera sanación.
💬 ¿Estás experimentando síntomas físicos sin causa aparente?
Quizás tu cuerpo te está pidiendo ser escuchado.
👉 Agenda una sesión desde la sección de contacto y demos espacio a tu historia..