Resiliencia no es resistir hasta romperte. Es aprender cuándo soltar.

A veces, la fortaleza no está en aguantar, sino en aprender a soltar a tiempo. En este blog exploramos una nueva forma de ver la resiliencia: no como resistencia absoluta, sino como el acto amoroso de elegirte, incluso si eso significa dejar ir.

Psic. Javier Salas Lezama

9/18/20252 min read

scrabble tiles spelling the word emotion on a wooden surface
scrabble tiles spelling the word emotion on a wooden surface

Resiliencia no es resistir hasta romperte

Es aprender cuándo soltar

A menudo nos enseñan que ser fuerte es resistir.
Que quien aguanta más, vale más.
Que rendirse es fracasar.
Y que soltar es perder.

Pero eso no es resiliencia.
Resiliencia no es resistir hasta romperte.
Es aprender cuándo soltar, para no dejarte a ti mismo en el intento.

La trampa de “aguantar”

Muchas personas cargan con relaciones, situaciones o expectativas que ya no les hacen bien.
Pero no sueltan, porque:

  • “Ya invertí mucho.”

  • “No quiero decepcionar a nadie.”

  • “Tengo que demostrar que puedo.”

Y así, poco a poco, se van apagando.
No por falta de capacidad, sino por falta de permiso para elegirse a sí mismas.

¿Qué es realmente la resiliencia?

Resiliencia no es dureza.
No es aguantar todo.
No es resistir hasta el límite.

Resiliencia es:

  • Reconocer el desgaste.

  • Escuchar el cuerpo y las emociones.

  • Tomar decisiones que cuiden tu paz mental.

  • Saber que soltar no es rendirse, es respetarte.

Soltar también es un acto de fortaleza

Soltar no significa olvidar, ni dejar de amar, ni fracasar.
Soltar significa:

  • Elegir tu bienestar antes que la autoexigencia.

  • Dejar de insistir donde ya no hay reciprocidad.

  • Reconocer que seguir no siempre es avanzar.

A veces, la valentía está en hacer espacio para algo nuevo, no en aferrarse a lo que ya no crece.

¿Cómo empezar a soltar?

🧠 Haz una pausa consciente: pregúntate si seguir en esa situación te está sanando o rompiendo.
🫀 Permítete sentir: tristeza, enojo o miedo… todo es válido cuando cierras un ciclo.
🪞 Recuerda tu valor: no necesitas demostrar nada para ser suficiente.
🤝 Busca apoyo: no tienes que soltar solo. Hablar con alguien puede ayudarte a ver con más claridad.

Reflexión final

No te midas por cuánto aguantas.
Mídete por cuánto te cuidas.
Por cuánto sabes detenerte antes de romperte.
Por cuántas veces fuiste valiente para soltar, aunque te doliera.

Porque la resiliencia real no se trata de aguantarlo todo…
Se trata de sostenerte a ti mismo con amor.

💬 ¿Estás sosteniendo algo que te está rompiendo?

Estoy aquí para acompañarte en el proceso de soltar con consciencia y cuidado.
👉 Agenda una sesión desde la sección de contacto.